🌞 Nos tomamos un respiro para volver con más energía.
Todos los pedidos realizados a partir del 16 de julio se empezarán a servir a partir del 28 de julio.
No lo dejes para última hora: reserva ya tus productos y asegura tu envío cuanto antes.
¡Gracias por tu comprensión!

Conoce los Beneficios del Ayuno del Profeta Daniel

La Biblia está llena de más de 70 referencias al ayuno, y en casi todas las antiguas religiones habia costumbre de ayunar, yo misma pensaba que era una restricción de las diversas religiones hasta que comencé a estudiar los beneficios del ayuno para el cuerpo y encontré que muchas de las antiguas limitaciones a la hora de comer y en la forma; como el ramadan o ciertas prohibiciones de comer ciertas cosas, como las visceras en la religión judia o el cerdo en la árabe, tenian una tradicion más médica que religiosa.

.

Hoy en día, esta ancestral, pero efectiva, forma de sanación, en ayurveda suele decirse que cuando nada funciona el ayuno lo hará, está volviendo a resurgir y lo ha hecho con más fuerza el llamado Ayuno del Profeta Daniel.

.

Este ayuno, ha sido rescatado de los alimentos de los que habla la Biblia y hay constancia en ella de que tanto Moisés, Elías, Ester, Esdras, Job, David, Daniel, Pedro, Pablo, e incluso Jesús, ayunaron.

.

.

¿Qué es un ayuno?

.

Consiste en dejar de ingerir comida o bebida y lo hay de varios tipos:

.

  • El ayuno solo a base de agua no muy recomendable en algunas condiciones de salud.

  • El ayuno sin agua y sin comida, este es bastante peligroso.

  • El ayuno parcial, que consiste en restringir ciertas categorías de alimentos y bebidas.

  • Y el ayuno Intermitente, que es el que se practica durante el Ramadán y consiste en comer solamente durante un momento del día, por ejemplo de 1 pm a 6 pm.

.

.

¿En que consiste el ayuno del Profeta Daniel?

.

El ayuno de Daniel es un ayuno parcial de 21 días basado en la Biblia, especialmente en dos secciones del Libro de Daniel:
.
    Daniel 1:12, que dice: "Poned a prueba a vuestros siervos por diez días, y dejad que nos den verduras para comer y beber".

.
    Daniel 10: 1-2, que dice: "En aquellos días, yo, Daniel, estaba de duelo tres semanas completas. No comí comida agradable, ni carne ni vino entraron en mi boca, ni me ungí, hasta que se cumplieron tres semanas enteras”

.

.

A lo largo del libro de Daniel se va narrando que era lo comía y es de dónde se ha rescatado, con los consiguientes problemas de traducción el tipo de comida que el ingería.

.

Pero además, tenemos referencias de que Hipócrates, el Padre de la Medicina, creía que el ayuno permitía que el cuerpo se curara a sí mismo.
.
Durante un ayuno, muchos de los sistemas del cuerpo se dan un descanso del duro trabajo de digerir; y como estos sistemas (particularmente el digestivo), son los que más energía consumen, esta energía extra que ganamos al no tener que digerir, le da la fuerza suficiente al cuerpo para poder recuperarse; y a su vez, la quema de calorías almacenadas que se produce, hace que muchas de las sustancias tóxicas almacenadas en el cuerpo desde hace años de deshagan y se vayan del cuerpo.
.
El tracto digestivo es el área del cuerpo más expuesta a las amenazas ambientales, incluyendo bacterias, virus, parásitos y toxinas. Además, la mayor parte de nuestro sistema inmune está allí. Cuando los alimentos que ingerimos se descomponen el hígado tiene que hacer frente a todos los subproductos tóxicos producidos por la digestión, tanto los naturales, como los productos químicos que hoy en dia ingerimos.

.
Durante el ayuno, el hígado y el sistema inmunológico no tienen que hacer frente a esa gran carga tóxica que produce la digestión, y tienen fuerzas y tiempo para desintoxicar y curar otras partes del cuerpo.
.
En el ayuno del profeta Daniel, se hace hincapié en solo ingerir verduras, frutas y agua. Los antioxidantes y nutrientes presentes en las verduras y las frutas ayudan a darnos vitalidad, detener la inflamación corporal y la oxidación (los famosos radicales libres).

.

El agua, también se convierte en un de los factores más importantes de este ayuno. El cuerpo se compone de aproximadamente un 60-70% de agua, y necesita agua para producir nuevas células de todo tipo, incluyendo las células sanguíneas, óseas y de la piel.

.

Además, cada órgano y sistema corporal requiere de una dosis de agua para funcionar correctamente y de manera saludable. Del mismo modo, beber suficiente agua mantiene el sistema linfático en plena forma para poder eliminar los desechos y las toxinas del cuerpo.

.

El agua proporciona nutrientes al sistema nervioso, ayuda a transportar el oxígeno y otros nutrientes esenciales para las células a través de la sangre e incluso hace que el corazón no tenga que trabajar tanto para bombear a la sangre a todo el organismo.

.

Regula el metabolismo, ayuda en la digestión y el control de la temperatura corporal. Y por último y lo más importante, el cerebro, que esta formado por aproximdamente un 75% de agua, necesita mantenerse hidratado, para funcionar y si no tiene suficiente agua, la robará del resto de los organos.

.

.

Beneficios del ayuno

.   


1. Beneficios Mentales y Emocionales del Ayuno
.
Alivia, la ansiedad y el nerviosismo, despeja la mente de pensamientos y sentimientos negativos, disminuye la niebla del cerebro, disminuye las toxinas que pueden hacer que se sienta deprimido o cansado
.

.
2. Beneficios físicos del ayuno
.
- ayuda a romper las adicciones al azúcar
- apoya la desintoxicación del cuerpo
- promueve la pérdida de peso saludable
- aumenta los niveles de energía
- mejora la salud de la piel
- Mejora la digestión saludable y la eliminación
- Disminuye la inflamación sana y mejora las articulaciones
- Equilibra las hormonas
.

.

.

Lista de Alimentos permitidos en el Ayuno de Daniel

.

De acuerdo con nuestra comprensión de la definición hebrea de "pulso" que se utilizó en el verso de verduras en realidad puede significar una gama de alimentos. Aquí está la Lista de Comida Rápida de Daniel de lo que se le permite comer:
.


BEBIDAS
.
Agua (mineral, destilada, filtrada)
Zumos de verduras (recien exprimidos)
Leche de coco
Kefir de coco
Leche de almendras
.

.
VEGETALES (deben formar la base de la dieta)
.
Crudos o cocidos, pueden ser congelados pero no enlatados
.

.

FRUTAS (consumir con moderación de 1 a 3 porciones diarias)
.
Crudas o cocidas

Pueden secarse como las uvas o los albaricoques (sin sulfitos ni aceites o edulcorantes añadidos)

.

.
GRANOS ENTEROS (consumir con moderación y mejor si son germinados)
.
Arroz moreno, quinoa, mijo, amaranto, alforfón, cebada cocida en agua si se quiere comer pan no deberá ser de trigo. Tomar pan esenio o pan ezequiel.

.

.
HABAS Y HORTALIZAS (consumir con moderación)
.
Secas y cocidas en en agua no debe usarse ni sal ni aditivos.

.

.

NUECES Y SEMILLAS
.
Crudas, germinadas o tostadas en seco (sin sal añadida)
.

.


Alimentos a Evitar en El Ayuno de Daniel

.

-Sal

-Edulcorantes

-Carne

-Productos lácteos

-Pan, pasta, harina, galletas, galletas

-Aceites

-Zumos

-Café

-Bebidas energéticas

-Chicles y caramelos

-Menta

.

.

.

¿Como hacer el ayuno de Daniel?

.

Si tienes algun problema serio de salud, deberás consultar con tu médico antes de hacerlo.

.

Se puede hacer durante 10 días y si te sientes bien prolongarlo a los 21 que estuvo Daniel, si no has hecho nunca un ayuno, marcate solo el objetivo de 10 días y al año siguiente ya haces el de 21 dias.

.

Haz progresivamente más ligeras tus comidas en los días previos a comenzar el ayuno de Daniel.

.

Si estás sintiéndote débil o tienes dolores de cabeza, intenta beber 8 vasos de agua al día. A menudo no nos damos cuenta de lo mucho que nuestro organismo necesita el agua, en especial durante un ayuno.

.

Ten cuidado de tampoco beber demasiada agua. El exceso de líquido puede ser igual de malo que la falta de este.

.

Puede ser buena idea tomar un suplemento multivitamínico junto con tu dieta.

.

Cuando termine tu ayuno, haz una transición progresiva a comidas más pesadas hasta regresar a la normalidad de tu dieta. O quizá te acostumbres a quitar algunas que ya no necesitarás comer más.

.

.

Advertencia: el ayuno puede no ser para todos. Aquellos que sufren de hipoglucemia, las mujeres embarazadas y lactantes y los diabéticos deben evitar el ayuno, hasta que los niveles de glucosa en la sangre y la insulina se normalicen.

Las mujeres embarazadas y amamantando no deben absolutamente ayunar, pues puede efectos negativos en el bebé.

.

.

Share