Buscador del blog

Unete a Facebook

De a "Me gusta" en nuestra página de fans en Facebook y unete a la comunidad. En agradecimiento recibirás un vale de 5 € disponible inmediatamente.


Para que sirve la Verdolaga

Por Elena - Categorías : HERBOLARIA

La verdolaga (Portulaca oleracea), también llamada lengua de gato, fue considerada hasta hace poco como una mala hierba, es un vegetal con muchisimas propiedades que esta volviendo a resurgir, hasta el punto de clasificarla entre los ya famosos superalimentos.

Propiedades de la Verdolaga

Esta planta ha estado en uso desde tiempos prehistóricos, y se tiene constancia de sus usos medicinales, tanto en la medicina tradicional china, como en los aborígenes australianos y en la india.

Y no es de extrañar, este vegetal tiene niveles extremadamente altos de ácidos grasos omega-3, así como cantidades significativas de fibra, vitamina A, vitamina C, vitaminas del grupo B, alfa-tocoferol (vitamina E). Además de poderosos antioxidante como el beta caroteno.

Contiene pectina que se cree que reducir el colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad, el colesterol malo), antioxidantes, glutatión, dopamina (un agente relajante muscular), noradrenalina y conezima Q-10.

Entre sus beneficios, se incluyen su capacidad para ayudar a perder peso, mejorar la salud del corazón, ayudar en el desarrollo de los niños, el tratamiento de ciertas enfermedades gastrointestinales, prevenir ciertos tipos de cáncer, proteger la piel, aumentar la visión, fortalecer el sistema inmunológico, reforzar los huesos y aumentar la circulación.

Beneficios de la Verdolaga

Salud del Corazón:

Ayuda de diferentes maneras:

-Por un lado contiene omega 3 en proporciones más altas que en algunos aceites de pescado. Estos, ayudan a reducir la cantidad de colesterol "malo" en el cuerpo y promover un equilibrio más saludable de colesterol en nuestro torrente sanguíneo. El omega 3 ha demostrado reducir significativamente las enfermedades cardiovasculares, así como la aterosclerosis, impidiendo los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.

-Por otra parte, el potasio que se encuentra en la verdolaga puede reducir la presión arterial debido a su comportamiento como un vasodilatador, lo que significa que relaja los vasos sanguíneos y reduce la tensión en el corazón.

-Y finalmente el alto contenido en hierro y cobre estimula la producción de células rojas de la sangre.

Perdida de peso:

Es muy baja en calorías, pero muy rica en nutrientes y llena de fibra dietética. Con lo que añadirla a nuestra dieta va a ayudarnos a sentirnos más rapido, saciados sin consumir muchas calorias.

Niños:

Es una magnifica idea incluirla en la dieta de los más pequeños, ya que sus altos niveles de omega 3, ayudan a prevenir ciertos trastornos del desarrollo, incluyendo el autismo y el TDAH.

Salud Ocular:

La vitamina A y beta-caroteno presentes en esta planta, ayudan a prevenir la degeneración macular y las cataratas mediante la eliminación de los radicales libres que atacan las células del ojo y causan estas enfermedades comunes relacionadas con la edad.

Osteoporosis:

La gama de minerales presentes en la verdolaga lo convierten en una opción saludable para las personas que quieren proteger sus huesos y prevenir la osteoporosis. Contiene, calcio, magnesio, hierro y manganeso, siendo ideales para desarrollar el tejido óseo y acelerar el proceso de curación de los huesos de nuestro cuerpo.

Intestino:

La medicina tradicional china, la utiliza para tratar todo tipo de diarreas y sangrado intestinal. Estos beneficios se atribuyen principalmente a la presencia de ciertos compuestos orgánicosen esta planta, como son la dopamina, ácido málico, ácido cítrico, alanina, glucosa, y muchos otros.

Enfermedades de la piel:

Los altos niveles de vitamina A, junto con el cóctel de compuestos que se encuentran en esta "mala hierba", ayudan a reducir la inflamación de las picaduras de abeja y mordeduras de serpiente cuando se aplica tópicamente, pero también puede aumentar la apariencia saludable de la piel, reducir las arrugas y estimular la curación de las células de la piel para eliminar las cicatrices y manchas cuando se consume.

Cáncer:

Contiene niveles niveles significativos de vitamina A y C, las cuales actúan como antioxidantes para prevenir ciertos tipos de cáncer, específicamente de pulmón y orales. Además, cotiene betalaina, que son pigmentos con efectos anti-mutágenos en el cuerpo, lo que ayuda a prevenir el desarrollo de cáncer.

Usos de la Verdolaga

  • Se ha utilizado como una fuente vegetal de ácidos grasos omega-3 y es rico en vitaminas y minerales.
  • Posee una marcada actividad antioxidante.
  • Para sangrado uterino anormal
  • Asma
  • Diabetes tipo 2
  • Liquen plano oral

Contraindicaciones de la Verdolaga

Contiene grandes cantidades de ácido oxálico, que pueden producir cálculos renales.

Si ya sufres de cálculos renales, evitan esta planta, o no la tomes cruda, ya que al cocerla, le pasa lo que a las espinacas, que pierde una gran cantidad de ácido oxálico, sin perder el resto de sus nutrientes beneficiosos.

Share

Añadir un comentario

Debe estar registrado
Haga clic aquí para registrarse

1 comentarios

Clemencia Gallego V. - 19/03/2022 23:50:00


Gracias Elena, la buscaré acá en Colombia como lengua de gato, sirve para muchas Cosas. Abrazos

Enhorabuena, un vale de 5 € se ha generado para usted.

Código: